en www.detorosenlibertad.com
Por José Antonio del Moral
Fotografías: ©Dolores de Lara
.
Pero en Las Ventas no pasó de discreta y, como casi siempre, incómoda cuando no insoportable. Un reducidísimo
sector del público se encargó atinadamente de lograrlo contra el interés de la mayoría conformista y aborregada. El peor público taurino del mundo. En tal situación y con reses de dos ganaderías – increíble remiendo en tarde de tanto rumbo y categoría – El Juli fue mortificado sin que él osara responder ni se mostró tan resuelto y luchador como suele ante el peor lote aunque su segundo toro – de Garcigrande – se dejó sin más y nada por su violento genio el que abrió plaza. El otro del hierro sustituto fue el mejor y más noble de la tarde aunque sin romper del todo por feble y José María Manzanares, visible y compresiblemente nervioso a cuenta del follonero público, tampoco terminó de romperse ni capaz de redondear una entrecortada faena en varios pasajes elegantísima que, además, pinchó. Sendos pinchazos previos a sendas aunque no perfectas estocadas privaron a Miguel Ángel Perera de cortar una oreja de cada uno de sus toros – los dos del titular de Victoriano del Río – ante los que se mostró valentísimo y firmísimo pero no siempre templado, sobre todo en su emotiva faena al sexto que no cesó de embestir pegando cabezazos.
.

.
Madrid. Plaza de Las Ventas. 3 de junio de 2009. Corrida de la Beneficencia. Tarde calurosa con lleno. Cuatro toros de Victoriano del Río, bien aunque desigualmente presentados y de vario juego. El primero manso con poder y mucho genio. El segundo con buen fondo pero sin apenas fuerza y venido a menos. El tercero, noble por el lado derecho aunque asimismo a menos por su justa fuerza. Y el que hizo de sexto, noblote aunque soso en su continuo embestir pegando cabezazos. Dos sustitutos de Garcigrande: El muy ancho de sienes que hizo de cuarto, noble sin clase y de embestidas altas; y el bien hecho quinto, muy noble aunque sin energía duradera. El Juli (añil y oro): Pinchazo, otro hondo y estocada, leves pitos. Estocada trasera tendida y descabello, leves pitos. José María Manzanares (marino y oro): Pinchazo y estocada desprendida, silencio. Pinchazo y estocada caída, aviso y ovación con saludos. Miguel Ángel Perera (celeste y oro): Pinchazo y estocada muy trasera por lo que tardó mucho en doblar, leve petición y gran ovación con saludos. Pinchazo y estocada, aviso, petición desatendida y gran ovación con saludos. En banderillas se lucieron Curro Javier, Juan José Trujillo y Joselito Gutiérrez. Presidieron desde el Palco Real los Príncipes de Asturias a quienes los tres espadas brindaron sus primeros toros.
.
Dicho esto por delante con lo que conlleva de inconveniente ambiental que, quiérase reconocer o no, influye en el animo y en el sosiego de los actuantes, el caso fue que una corrida con varios toros más que aprovechables no terminó triunfalmente como hubiera sucedido en cualquier otra plaza del mundo, sino con un sabor más amargo que dulce. Y a esto no hay derecho. Tampoco lo hay, claro está, a que para un festejo tan especial no se disponga con el tiempo debido de una corrida de toros completa. Ya se venía hablando de que Victoriano del Río no disponía este año de tantos toros como para hacer doblete en Madrid y así quedó demostrado. Pero esto es una cosa y otra no poder contemplar la lidia con un mínimo de sosiego, una vez comenzada.
.
.

Pinchazos que asimismo y desgraciadamente privaron de triunfar por partida doble
a Miguel Ángel Perera – una oreja de cada uno de sus dos toros – ayer el más decidido de la terna y quien más indudablemente apostó fiel a sus principios y valores. Aunque menos atinado en templar como acostumbra – ninguno de sus toros se prestaron con el capote ni luego tuvieron clase en la muleta – Miguel Ángel no ahorró ni un milímetro en el propósito de cuajarles faena, cosa que logró con el intachable valor y la absoluta firmeza que le caracterizan. Bueno aunque descastado por el lado derecho el tercer toro de Victoriano del Río, Perera lo toreó con profundidad y entrega, logrando la aquiescencia general de los espectadores, por fin reconfortados por el de Badajoz pese a lo poco que puso recrease al natural por donde el toro no humilló ni repitió. Además tardó muchísimo en doblar tras la estocada que, por muy trasera, no tuvo los rápidos efectos que quizá le hubieran dado una primera victoria. La impaciencia de muchos espectadores se hizo patente y la posible oreja se esfumó.

..

.
---------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------
.
LA ANÉCDOTA DE LA TARDE TUVO COMO PROTAGONISTA A LOS PRÍNCIPES
.
Por Juan de Lara
Fotografías: ©Dolores de Lara
....
..


Los Príncipes a su salida de Las Ventas instantes antes del suceso
.
.
La anécdota de la jornada tuvo como protagonista a los Príncipes de Asturias. En el momento de su salida de La Monumental de Las Ventas, una señora que se encontraba entre la multitud se desplomó y fue socorrida por los Príncipes, que no dudaron en acudir en su ayuda, mostrando su lado más humano.
.
Finalmente el percance sólo quedó en un pequeño susto. La señora, que había sufrido un desmayo, fue llevada dentro de Las Ventas para ser atendida por los servicios de urgencia. A buen seguro, nunca olvidará que tuvo el honor de ser socorrida por los que serán los futuros Reyes de España.
.


D. Felipe y Dña. Letizia acudieron al rescate
.
.
No hay comentarios :
Publicar un comentario